Esta semana , en nuestra sección de " Establecimientos del ayer ", nos vamos hasta el Arrabal del Puente, para recordar la herreria que durante muchos años tenia Blas Marco, al inicio de la cuesta de la Ermita del Carmen. Era una herreria especializada en soldadura electrica y autogena, que presto servicios a muchas generaciones de hijaranos. Si bien los caballos salvajes pueden andar kilómetros cada día sin ninguna protección en sus pezuñas, los que estában domesticados necesitaban herraduras con mantenimiento regular para proteger sus patas de las heridas y para aumentar su efectividad como animales de trabajo. Las personas entrenadas en el arte de las herraduras se llaman herreros. Aprender las habilidades básicas de un herrero es una buena idea para casi todo el que posea un caballo, ya que es necesario reemplazar las herraduras cada cierto tiempo, y de eso se encargo Blas Marco, durante muchos años.
Hoy en nuestro " Retrovisor ", queremos recordar el cafe Bar El Club, que durante tantas décadas, presto servicio en nuestra localidad. En estas instalaciones, tenia su sede el Hijar FC, cuando se fundo en el año 1925, por eso el nombre del bar. Este bar ademas , durante muchos años, tenia una habitación para restaurante, que siempre estaba muy concurrida, hasta que se abrió la Casa del Hijarano. También durante muchos años, se llevaban alli las quinielas, para que la familia Barcelo nos la sellara, con aquellos sellos que pegaban. Las instalaciones como podemos ver en la fotografía, permanecen en pie, solamente quedan los recuerdos, cuando aquel bar, estaba lleno de gente, tomando el vermut , jugando a las cartas o viendo el futbol o los toros en la televisión. Son recuerdos, no tan lejanos que hoy hemos querido recordar en nuestro " Retrovisor ".
En nuestro " Retrovisor ", vamos a realizar unas compras por el Hijar de otra época, en el que recordaremos establecimientos legendarios de nuestro pueblo. Comenzaremos buestras compras, en la Plaza de España 1, donde en la tienda de Marro, compramos lana para labores. Continuamos por la Calle Entrada Plaza y estamos en la Calle Otal 6, donde en la verduleria de Angela Calzada Lahoz compramos unas judias verdes, recien traidas del campo, en la carniceria de Carmelo Lasala 9, compramos unos filetes de ternera y lomo de cerdo. En la Plaza Sorribas 2, nos detenemos en el SPAR de Manuel Serrano y compramos clavos, una hoz y un sombrero. Seguidamente nos pasamos a la acera de enfrente, y en el VEGE de Carmen Forcada compramos cafe y dos paquetes de azucar, que estan de oferta. Nuestra seguiente parada es en la Calle Mosen Pedro Dosset 7, donde en la alpargateria Meseguer hay rebajas y compramos unas zapatillas azul oscuro. Salimos de alli y me doy cuenta que va a empezar la temporada de caza y que no me quedan cartuchos, para ello me detengo en la tienda de Antonio Robres en la Calle Mosen Pedro 11 y compro 2 cajas de cartuchos del 12 que estan a buen precio. Mi cesta se va llenando, pero aún tengo que comprar más cosas, por ejemplo una cajetilla de tabaco marca Ideales, en el estanco de Milagros Fandos, en al Calle Santa Rosa 1. Paso por delante de la tienda de Santiago Luengo en la Calle Santa Rosa 21 y veo una radio marca Telefunken de aquellas antiguas que para cambiar de sintonia habia que girar un gran botón. La compro porque me cuesta 1.025 pts. Sigo mi recorrido y al llegar a la altura de la carniceria de Luis Subias Yago, en la Calle santa Rosa 47, necesito comprar dos kilos de carne y una rastra de morcillas. Salgo de alli y en la tienda de Clara Sorribas me doy cuenta que en el escaparte hay unos camines de juguete a buen precio. Entrando en la Calle San Blas 15, me paro en la zapateria de Rafael Lopez, porque tengo que recoger unos zapatos que tenia que reparar. Saliendo de alli en la misma calle en el numero 16 me detengo en el establecimiento de las Herreras para comprar una colonia de moda. Al pasar por el Vege Meseguer en el numero 37, estan Concha y Paco y les compro libretas y boligrafos. Al salir de alli me paro en la tienda de Pablo Gimeno, porque para la noche me quiero hacer unas borrajas y siempre las tiene bien frescas, recientraidas de la huerta. Al pasar por la pescateria de Antonio canales, me paro porque tiene sardina y merluza recien traida de la costa. Ya finalmente como el carro lo tengo ya bastante lleno, y el bolsillo empieza a flaquear, solo me queda comprar el pan que realizo en la Plaza de la Parroquia en el horno de Pepe el Severino, donde siempre tengo que comprar tambien tortas cerradas, que estan buenisimas. Mi recorrido ha llegado a su destino, todavia quedan más tiendas por entrar, pero esto sera en otra ocasión en nuestro " Retrovisor ". Autor : eshijar
En el día de hoy, en nuestra sección de " Establecimientos del ayer ", queremos recordar un establecimiento legendario, los ultramarinos y los articulos de regalo que tenia Santos Gómez, en la Plaza de San Blas. En la imagen superior podemos ver el escaparate del establecimiento comercial, y el gran cartel que tenia en la parte superior de la tienda. Cuantas cosas tenia el Santos en aquella tienda de inborrables recuerdos, que permanecio abierta hasta finales de los años 70, para su distinguida clientela.
Hoy en nuestra sección de " Establecimientos del ayer " les queremos hablar, de cuando en el año 1954, se podia ir a comprar al establecimiento de Gareta, unas magnificas radios de calidad. Radio Gareta, garantizaba el funcionamiento de du radio, porque tenia un laboratorio radioelectrico , dotado de los últimos adelantos electronicos. Aunque en la publicidad de la época no decia la dirección en donde se encontraba, creemos que podria estar en la Plaza Sorribas donde tenian una tienda.
Esta semana, en nuestra sección de " Establecimientos del ayer ", queremos recordar un establecimiento legendario, de inolvidable recuerdo. Nos estamos refiriendo, al primer establecimiento que regento Marcelina Esteban, en la década de los 60, en la actual Avenida del Carmen. Esta tienda de electrodomesticos, que podemos ver en las fotografias superiores, se situaba donde estuvo la tienda de chucherias de Paco El Majo, y más tarde la zapatería de José Insa " El Mosaiquero ". En aquellas instalaciones Marcelina Esteban, vendió las primeras televisiones en blanco y negro, que tenian mucha calidad y muy buenos precios , y las viejas radios Telefunken, con aquellos grandes botones para cambiar de emisora . Tambien queremos recordar, el establecimiento que tenia su marido Manuel Gómez Laborda, en la otra acera de la calle, donde vendia botellas de butano, que los más veteranos recordaran, que creemos compartia por aquel entonces con Santiago Luengo. En resumen un matrimonio emprendedor, que sus origenes fueron , en la actual Avenida del Carmen.
Durante muchos años existio en Hijar, la empresa de Jabones Sauras , que tenia su fabrica donde ahora esta el restaurante de la Venta el Barro. La administraba la familia de los Carpañanes. Era uno de los mejores jabones de España.
En el día de hoy, queremos recordar algunos establecimientos que existian en nuestra localidad en el año 1975, los datos los hemos sacado del programa de fiestas de ese año . En primer lugar queremos recordar a la fontaneria de Pedro Muñoz, que tenia en la Calle Jardiel 27, de grato recuerdo para todos los vecinos. Tambien queremos rescatar la carniceria de Joaquin Lasala Pastor, que estaba situada en la Calle Alta Virgen 29, con su distinguida clientela. La carpinteria mecanica de Luis Puerto, en la Avenida del Generalisimo 52 , siempre con olor a serrin. La panaderia de Luis Espinosa, en la Calle de San Blas 31, especialista en toda clase de tortas. El taller de confección Chil Party, que estaba en la Travesia Jardiel, donde trabajaron muchas personas de Hijar, la mayoria mujeres. El taller mecanico de Pedro Sanz, en la Avenida José Antonio, con su grande portalada, que todos recordamos. La tienda de tejidos Yebra, en la Calle Santa Rosa 12, que siempre tenia grandes ofertas y articulos de calidad. El establecimiento de vajilleria, ultramarinos y articulos de regalo de Santos Gómez, en la plaza de San Blas 5. El estanco de Milagros Fandos en la Calle Santa Rosa, que siempre tenia en su escaparate las revistas del corazón. Y finalizaremos recordando el Cafe Bar La Avenida, situado en la Calle Generalisimo 20, especialista en tapas variadas. Todos estos establecimientos y otros que recordaremos en otra ocasión, perviven en la memoria de muchas generaciones de hijaranos.
En el día de hoy, queremos recordar cuatro establecimientos legendarios de nuestro pasado, para que su recuerdo no se pierda para siempre. En la actual Avenida del Carmen, donde esta situado el estanco, existio durante muchos años, un molino de piensos, donde la gente de Hijar y de la comarca, llevaba, maiz, cebada y trigo, para que se lo moliesen. Este pienso era destinado principalmente, para los muchos animales que habia en corrales y cuadras. En la Calle de Mosen Pedro Dosset, durante algunos años estuvo el establecimiento de electredomesticos del Vilchez, donde vendia televisiones y frigorificos de gran calidad . En la Calle Otal junto al puente, fueron las primeras instalaciones, donde se colocaron la empresa de Mosaicos Moreno, donde tenian varios trabajadores, en la planta baja del edificio . En los años 50, Tomasa Montañes , tenia una peluqueria de señoras, en la Calle Tejerias 3, con un servicio esmerado. También realizaba servicios de manicura y masajista facial .
En el día de hoy, queremos recordar el establecimiento del Cafe Bar Las Palmeras, que estaba ubicado en la Calle de Santa Rosa, primero regentado por la familia Turón y después por la familia Royo.
En el dia de hoy , queremos realizar, un recorrido por los establecimientos que existían en Hijar, en el año 1932, y que tantos servicios prestarón a los vecinos de nuestra localidad. CORDELERIAS Francisco Alloza José Alloza. COMADRONAS Pilar Sancho. COLCHONEROS José Galvez Manuel Romeo COMISIONISTAS Leoncio Moreno Manuel Sauras. SUPERIORA DEL COLEGIO. DE SAN VICENTE DE PAUL. Sor Martina Bon GUARDIAN DEL CONVENTO Leonardo de Iroz. CHOCOLATES Fabrica de Pedro Dosset. EMBUTIDOS Viuda de Tomás Pérez. HERRERIAS Antonio Marco. José Meseguer Manuel Sorribas. LECHERIAS Ambrosio Gan. Manuel Meseguer. José Monzón LANAS Joaquin Marro. Pascual Romeo. LUBRICANTES Antonio Pueyo. RECADEROS Isidro Daroca Juan Orta. Sixto Perez. SASTRERIAS Ramón Badal. Antonio Beltran. ÁGENTES DE SEGURO. Joaquin Loren. Ceferino Peralta. TABERNAS José Alloza Pablo Monzon Miguel Pina. TEATRO Pedro Jose Espinosa. VETERINARIOS. Teodoro Barrachina Mariano Lucea. Joaquin Marro. YESERIAS José Esteban. ZAPATERIAS. José Maria Garay Joaquin Salas. CONFITERIAS Modesto Espinosa Virgilio Marquesan. Agustin Sorribas. TEJIDOS Luis Collados Manuel Lahoz Viuda de Juan Piarnelo. MATERIALES DE CONSTRUCCION Antonio Barcelo. Ricardo Galve Isidoro Mallor. MEDICOS Roman Espinosa. Luis Monzon MERCERIAS Modesto Espinosa Agustin Sorribas. MINAS DE CARBON. José Cardona PANADERIAS Francisco Espinosa Antonio Ferrer Braulio Martinez Manuel Salvador. CERRAJERIAS Víctor Clavería Francisco y Julian Gros. Santiago Luengo. PAQUETERIAS Las Quinquellerias. PARADA DE SEMENTALES. Pedro Laborda. PESCADERIAS Santos Ainsa Esteban Daroca.
La semana pasada, la Red EuroTaller, premio al Taller Coke de Hijar ( José Manuel Guiu Muñoz ), con el premio de estar entre los 10 primeros talleres de esta red, en toda España. Talleres Coke " EuroTaller ", se abrió al publico en nuestra localidad, hace menos de un año, concretamente el 8 de julio de 2015, esta situado en el poligono industrial de nuestra localidad, con una parcela de 2000 metros cuadrados y una nave de 400 metros, donde el distribuidor Voltamper, garantiza recambios de calidad . Seguidamente vamos a detallarles , cual es el proceso de selección de EuroTaller, y como se llega a la selección de los 10 mejores talleres de esta cadena empresarial : Primeramente visita las instalaciones, el coordinador en Aragón de la Red Eurotaller, fijandose en las últimas tegnologias que emplea el taller, electricidad, mecanica, climatización , inyección electronica, etc..., que todo este limpio y ordenado y que no existan quejas de los clientes. En una segunda fase, visitan el taller ( sin avisar ), los fabricantes de recambios y examinan detalladamente, la zona de residuos, que todo este señalizado con carteles y rotulos, y sobre todo que se respete el medio ambiente , elaborando un dossier fotografico de las instalaciones. Despues de superada esta fase, seleccionan 30 talleres en toda España, de los mas de 900, que han participado en la fase inicial, pertenecientes a la empresa " EuroTaller ". Cuando ya tienen la selección de estos talleres, la prensa especializada, elige y premia a los 10 mejores talleres de la cadena en toda España, que en este año 2016 ha recaido en Talleres Coke de Hijar. El premio se entregara el viernes 24 de junio en el Hotel Silken de Madrid, a las 22.00 horas. Desde aqui nuestra felicitación a esta empresa, que ha creado varios puestos de trabajo en nuestra localidad.
Desde hoy, queremos rescatar en nuestro blog , establecimientos legendarios del ayer, que los iremos guardando en nuestro nuevo enlace " Establecimientos de Hijar ". Lo queremos iniciar recordando al Bar de La Alegria, que existio en Hijar en los años 40, que administraba Andres Beltran, en la Carretera de Valencia, 28 ( hoy Bar Volante ). En este bar, se realizaban conciertos y bailes, amenizados por una gran orquestina.